Protocolo para Atención Integral de Personas Víctimas de Violaciones Sexuales

Este documento es la adaptación sociolingüística intercultural al guaraní y wichí del «Protocolo para la Atención Integral de Personas Víctimas de Violaciones Sexuales» (Actualización 2021). Nacido de un esfuerzo conjunto entre Católicas por Derecho a Decidir, organizaciones indígenas como ARETEDE, Radio La Voz Indígena y el Ministerio de Salud, busca garantizar un acceso igualitario a la salud para los pueblos originarios.Enriquecido en talleres participativos, el protocolo establece un modelo de atención integral que respeta la autonomía de la víctima y considera los daños espirituales y el apoyo comunitario. Detalla el abordaje médico, psicológico y social, y clarifica los derechos de la persona atendida, incluyendo el acceso a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) sin necesidad de judicialización. Es una herramienta fundamental que incorpora una perspectiva decolonial e interseccional para construir un sistema de salud más justo.
Publicaciones relacionadas