El activismo religioso conservador en latinoamerica

Estos documentos exploran el activismo religioso conservador en Latinoamérica, analizando sus estrategias y discursos en contra de los derechos sexuales y reproductivos y la diversidad sexual. Se examina la influencia de la Iglesia Católica y grupos evangélicos en las políticas públicas y debates legales en países como Argentina y Chile. Los textos también critican la noción de fundamentalismo religioso y resaltan la complejidad y heterogeneidad de las posturas religiosas frente a la sexualidad. Además, se aborda la tensión entre los principios de laicidad del Estado y la creciente intervención de actores religiosos en la esfera política y social. Finalmente, se analiza cómo se construye la oposición a derechos como el aborto y el matrimonio igualitario, recurriendo a argumentos religiosos, científicos y constitucionales.
Publicaciones relacionadas