Durante septiembre, la Guardia Feminista de Abogadas de Católicas por el Derecho a Decidir llevó adelante dos instancias de formación y diálogo en la provincia de Jujuy. Estos espacios buscaron fortalecer herramientas jurídicas y comunitarias para la defensa de los derechos sexuales y reproductivos, en un contexto en el que estos derechos se encuentran constantemente en disputa y requieren de estrategias colectivas de defensa.
a primera actividad se realizó en el Colegio de Abogados y Abogadas de Jujuy, bajo el título “Derechos sexuales y reproductivos desde una perspectiva de derechos humanos”. La convocatoria reunió a profesionales del derecho, estudiantes, activistas y personas interesadas en la temática, quienes pudieron profundizar en el marco internacional e interamericano de derechos humanos, revisar la normativa nacional vigente y analizar su aplicación en el escenario local. La propuesta estuvo orientada a sumar herramientas legales que fortalezcan la defensa y promoción de los derechos sexuales y reproductivos desde una mirada situada.
La segunda actividad se llevó adelante en el Centro Integrador Comunitario de San Pedro de Jujuy, con el acompañamiento de la abogada Marta Paniagua. Nuestra compañera Marina Gudiño, del área de Litigio de CDD, coordinó el encuentro “Abordaje de los Derechos Sexuales y Reproductivos. Herramientas legales para un espacio de diálogo interdisciplinario”, que convocó a personal de salud, acompañantes territoriales y estudiantes. El intercambio permitió compartir miradas y experiencias que fortalecen la atención y el acompañamiento en el acceso a la salud sexual y reproductiva, poniendo en valor el trabajo articulado entre el ámbito jurídico, la salud y los territorios.
Ambas jornadas reafirmaron la importancia de tejer redes locales que sostengan el acceso a derechos y multipliquen la incidencia en todo el país. La Guardia Feminista sigue ampliando su presencia en las provincias, convencida de que la formación, el diálogo interdisciplinario y la acción colectiva son pilares fundamentales para garantizar una vida libre y plena para todas las personas.