Día de las Mujeres Indígenas: derechos, memoria y reconocimientos

En el marco del 5 de septiembre, Día de las Mujeres Indígenas, Católicas por el Derecho a Decidir Argentina acompañó las jornadas en La Rioja y presentó el Monitoreo Cuerpos y Libertades, declarado de interés municipal y provincial por su aporte a los derechos sexuales y reproductivos.

El encuentro en La Rioja reunió a mujeres referentes de distintas comunidades del país: Noelia Chumbita (de la comunidad Kakan Diaguita en La Rioja), Gabriela Situé (mburuvicha de la comunidad indígena cherenta, pueblo Guaraní en Jujuy) junto a su hija Sofía Situé, Ornella Paz (campesina de la reserva Ojo de Agua, Santiago del Estero) y Malvina Encina (Comunidad Mapuche Nehuen Mahuiza, Río Negro). Durante la jornada se realizaron talleres, presentaciones artísticas y espacios de debate, poniendo en valor memorias ancestrales, cultura y raíces, y reflexionando sobre los desafíos que enfrentan las mujeres indígenas en todo el territorio nacional.

El Monitoreo Sociocultural y Lingüístico de acceso a la interrupción voluntaria del embarazo y derechos sexuales y reproductivos en pueblos indígenas y poblaciones campesinas relevó 480 entrevistas a mujeres y 48 a equipos de salud en 12 provincias, revelando barreras y desigualdades en el acceso a derechos fundamentales. Este trabajo, iniciativa del área de Cabildeo de CDD Argentina, dirigido por nuestra compañera Mónica Menini y realizado junto a las compañeras indígenas y campesinas, fue declarado de interés por el Concejo Deliberante de la ciudad de La Rioja y por la Cámara de Diputados de la provincia, reconociendo su valor para visibilizar y fortalecer los derechos sexuales y reproductivos en contextos comunitarios.

Durante el viernes 5 se llevaron a cabo distintas instancias en La Rioja capital: por la mañana, el izamiento del símbolo diaguita junto a las banderas nacional y provincial y la entrega de reconocimientos a las compañeras indígenas y campesinas por su labor destacada; a media mañana, talleres en el centro cultural y almuerzo compartido; por la tarde, en la Universidad Nacional de La Rioja, la presentación formal del Monitoreo y la entrega de los reconocimientos municipales y provinciales. Al día siguiente, sábado 6, se continuó con la presentación del Monitoreo en la localidad de Sanagasta, en el marco de la conmemoración del Día de las Mujeres Indígenas.

Estas jornadas destacaron la importancia de poner en valor los conocimientos y experiencias de las mujeres indígenas y campesinas, fortaleciendo la mirada colectiva sobre derechos, territorios y autonomía, y consolidando la construcción de políticas públicas inclusivas y sensibles a las necesidades de estas comunidades.

Mirá el video de la presentación en la Universidad Nacional de La Rioja y nuestra galería de imágenes:

#juntas
#CRISTIANASFEMINISTAS
#FEYFEMINISMO
#CDDARGENTINA

¡Seguinos en las redes!

Escuchanos en spotify