Las fuentes exploran la creciente intersección entre conservadurismo religioso, política y debates sobre sexualidad y género, analizando cómo grupos religiosos influyen en políticas públicas y marcos legales, particularmente en Latinoamérica. Se examinan las estrategias discursivas y metodológicas empleadas por el conservadurismo religioso, incluyendo la adaptación a lenguajes seculares y la reinterpretación de conceptos legales y científicos. Los textos también abordan las tensiones entre perspectivas conservadoras y liberales en temas como derechos sexuales y reproductivos, matrimonio igualitario y bioética, destacando la pugna por la definición de derechos y valores en la esfera pública. Finalmente, se considera el papel de actores religiosos, organizaciones civiles, expertos y medios de comunicación en la configuración de estos debates y la resistencia a los avances en derechos individuales.